Experiencias para todos los gustos
Desconectar de la rutina siempre es importante. Pero hay quien no tiene planeado tomarse unas largas vacaciones y prefiere optar por pequeñas escapadas de fin de semana. Existen muchas posibilidades aptas para todos los gustos. Lo ideal es hacer viajes temáticos y convertirlos en experiencias. Regalarse dos o tres días para realizar aquello que más te gusta o conocer aquel lugar que llevas tiempo pensando visitar está hoy más justificado que nunca.
Bodegas de La Rioja
Para amantes del buen vino
El turismo enológico se centra en conocer todo lo relacionado con el vino en zonas de producción vinícola. En España, una de las principales rutas de enoturismo se centra en La Rioja. Allí se pueden visitar bodegas de gran interés y de diferente estilo: las hay tradicionales o vanguardistas, y cada una de ellas incluye actividades tales como visitas a las instalaciones y catas con los mejores caldos. Una de las bodegas más visitadas anualmente es la de Marqués de Riscal. Los amantes del buen vino disfrutarán mucho con esta experiencia.

Úbeda y Baeza
Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Las ciudades de Úbeda y Baeza, en Jaén, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. Estas dos joyas andaluzas están situadas en el centro de la Comarca de la Loma y rodeadas por los valles del Guadalquivir y del Guadalimar. Sus centros urbanos, en los que se pueden encontrar palacios e iglesias del siglo XVI y XVII, destacan por ser de los mejores ejemplos renacentistas de España. Para hacer el fin de semana más completo también se puede visitar el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, y el de Despeñaperros.

Monasterio de Piedra
Cita con la naturaleza
El Parque Jardín Histórico del Monasterio de Piedra, en Zaragoza, ofrece un interesante recorrido a través de una exuberante naturaleza bañada por el río Piedra. Un paisaje ideal para desconectar de la rutina diaria, donde caminos y senderos te conducen a través de cascadas, grutas, arroyos y lagos. No hay mejor paseo que hacerlo rodeado de una excepcional vegetación de árboles centenarios. Como curiosidad, en este ecosistema de gran riqueza biológica se creó hace 150 años la primera piscifactoría que hubo en España.

Playa de las Catedrales
Con vistas al mar
En la Costa de Ribadeo, en la provincia de Lugo, se encuentra la Playa de Aguas Santas, también conocida como la Playa de las Catedrales. Para recorrerla es necesario reservar día y hora, ya que existe limitación de personas. Sin embargo, la playa también se puede admirar, aunque a cierta distancia, desde la red de senderos y miradores que la rodean. Todo un paraíso natural que invita a pensar en la fuerza y constancia de la naturaleza, donde el mar es capaz de moldear rocas a su antojo.

Anfiteatro de Mérida
Encuentro cultural
El Anfiteatro de Mérida, situado al norte de la provincia de Badajoz, se inauguró en el año 8 a.C. El graderío, dividido en tres sectores, aún se mantiene en buen estado. En los extremos del eje menor del edificio estaban situadas las tribunas. La del Oeste, reservada a las autoridades. Y la del Este, a la persona que financiaba el espectáculo. Allí tenían lugar espectáculos de gladiadores y luchas entre animales o entre hombres y fieras. Un viaje en el tiempo perfecto para los amantes de la historia.

Segovia gastronómica
A mesa puesta
Segovia tiene en su rica gastronomía una de sus señas de identidad y la excusa perfecta para visitarla. Asados, guisos, pescados de río, legumbres, chorizo de cantimpalo y deliciosos dulces constituyen una auténtica tentación. Entre los platos más ricos que se pueden degustar destacan los judiones de la Granja, el cochinillo asado, el lechazo asado, la trucha segoviana y el ponche segoviana. Auténticas exquisiteces para todos los amantes del buen comer.
