La alternativa sostenible, junto a los eléctricos, a los coches impulsados por motores de combustión convencionales

En la actualidad podemos encontrar en el mercado vehículos impulsados por gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural comprimido (GNC).

Este tipo de vehículos se erige como la alternativa sostenible, junto a los eléctricos, a los coches impulsados por motores de combustión convencionales. Y es que, técnicamente, y en base a la legislación actual, son considerados híbridos, lo que les permite beneficiarse de la etiqueta medioambiental ECO. A esta ventaja se suma un coste por uso menor que sus homólogos de gasolina o diésel.

En la actualidad podemos encontrar en el mercado vehículos impulsados por dos tipos de gas: gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural comprimido (GNC). Aunque la DGT otorga la etiqueta ECO a ambas tecnologías, cada una de ellas tiene unas características específicas. Eso sí, en ambos casos hablamos de repostaje y consumo en kilos, en lugar de en litros, como hemos hecho de manera tradicional con el diésel y la gasolina. Asimismo, el precio, el consumo y las emisiones de ambos tipos de gas son más bajos que en sus equivalentes con motor térmico. Es importante recalcar que tanto los coches de GNC como los de GLP equipan un depósito de gasolina, lo que les permite circular con este combustible siempre que sea necesario. Esto es un seguro a la hora de incrementar la autonomía, ya que no siempre es sencillo encontrar una estación de suministro de gas, sobre todo lejos de las grandes ciudades.

La principal diferencia entre ambos combustibles la encontramos en la composición. El GNC es una mezcla de gas natural con un 90% de metano (muy similar al que podemos encontrar para uso doméstico), aunque se vende comprimido para su uso en automóviles. El GLP, por su parte, es una mezcla de butano y propano. Otra de las diferencias es la propia red de suministro: mientras que por toda la geografía nacional podemos encontrar más de 200 estaciones de servicio que ofrecen GLP, el GNC solo está disponible en unas 40-50 gasolineras.

El precio es otra de las diferencias más notables. El GLP tiene un precio de unos 0,70 euros el kilo. El GNC es algo más caro, ya puede rondar con facilidad el euro. Esta diferencia de precio se compensa en cierto modo durante la conducción, debido a que los coches de GLP gastan aproximadamente un 20% más que los de GNC. Eso sí, hay que tener en cuenta que los vehículos de GNC pierden alrededor de un 15-20% de potencia cuando emplean este combustible, mientras que los de GLP no ve lastrado su rendimiento.

Audi A3 Sportback g-tron

Grandes posibilidades de personalización y seguridad

Con una longitud de 4,31 metros y un lenguaje de diseño acorde con los últimos modelos lanzados por
la firma de los cuatro aros, el Audi A3 Sportback g-tron se diferencia del modelo anterior por contar con un depósito adicional de gas natural comprimido (GNC), por lo que ahora hacen un total de tres. Como el resto de la gama, el A3 Sportback g-tron cuenta con unas grandes posibilidades de personalización a través de colores o equipamiento para el interior, entre el que cabe destacar la instrumentación digital o la pantalla de tipo flotante, así como la conectividad para smartphones. En materia de seguridad, puede equipar control de crucero adaptativo o frenada autónoma de emergencia.
En el plano mecánico, el A3 Sportback g-tron solo está disponible con un motor gasolina de cuatro cilindros y 1.5 litros que desarrolla 96 kW de potencia (131 CV). Esta opción va asociada a una caja de cambios automática de doble embrague de 7 velocidades, mientras que la tracción es únicamente
delantera.

Longitud: de 4.313 mm
Anchura: 1.785 mm
Altura: 1.426 mm
Distancia ejes: de 2.637 mm
Maletero: 280 litros

Fiat Panda GLP

3,65 metros de longitud y precio contenido

Sus 3,65 metros de longitud lo convierten en el modelo más corto de esta lista y también en uno de los más veteranos. La tercera generación del Panda, lanzada en 2012 y retocada en 2016, mantiene el característico aspecto exterior. Si bien añade elementos para el interior como un nuevo volante, instrumentación, molduras o un nuevo sistema multimedia. Como ocurre en el Sandero, el Panda también cuenta con un equipamiento que se ajusta a su contenido precio –el modelo de acceso se sitúa por debajo de los 10.000 euros–. Entre lo más destacado, podemos encontrar radio CD/MP3, aire acondicionado o indicador de cambio de marcha. En cuanto a la vertiente de seguridad, podemos encontrar sistemas como ABS, ESP o distribución electrónica de la frenada.
El Panda GLP está impulsado por un bloque de cuatro cilindros de gasolina, 51 kW (69 CV) de potencia y 102 Nm de par máximo, el cual va ligado a una caja de cambios manual de 5 relaciones y tracción delantera.

Longitud: de 3.653 mm
Anchura: 1.643 mm
Altura: 1.551 mm
Distancia ejes: de 2.300 mm
Maletero: 200 litros

Opel Mokka X GLP

Diseño, calidad de acabados y equipamiento

Lanzado en 2012 y actualizado en 2017, el Opel Mokka X destaca por su diseño, calidad de acabados y equipamiento. Mide 4,27 metros, un tamaño que le permite tener un maletero aceptable de 356 litros –teniendo en cuenta que es en esa posición donde van ubicados los depósitos de gas licuado del petróleo (GLP)– y ampliables hasta los 1.372 litros con las banquetas traseras plegadas. Basado en el acabado Selective, el modelo impulsado por gas cuenta con una generosa dotación de equipamiento: navegador con pantalla táctil de siete pulgadas, conectividad mediante Android Auto y Apple Car Play, ordenador de a bordo, alerta en caso de colisión, servicio de emergencia 24 horas Opel Onstar o control de crucero.
El Mokka X GLP está disponible con un propulsor gasolina de cuatro cilindros y 1.4 litros que desarrolla 103 kW (140 CV) y 220 Nm de par máximo, que se puede asociar exclusivamente a una caja de cambios manual de 6 velocidades y tracción a las ruedas delanteras.

Longitud: 4.275 mm
Anchura: 1.781 mm
Altura: 1.658 mm
Distancia ejes: 2.555 mm
Maletero: 356 litros

SEAT León TGI

Se ofrece en versión cinco puertas y familiar

Como en el caso del Audi A3 Sportback g-tron, el Seat León TGI también se basa en la plataforma MQB del Grupo Volkswagen. Ya se ha desvelado la versión 2019, que sustituirá a la anterior presentada en 2018. No hay cambios significativos en el exterior, estando todos centrados en mejorar la capacidad de almacenamiento de gas, así como la potencia de su motor. Tiene 4,28 metros de largo y se ofrece en versión cinco puertas y familiar. El maletero, en el caso de la versión con carrocería 5 puertas, es de 275 litros. En función del acabado escogido, nos encontramos con una pantalla de cinco pulgadas con conectividad mediante Android Auto y Apple Car Play, control de velocidad de crucero con limitador de velocidad o sensores de aparcamiento traseros.
Este modelo hace gala del motor de gasolina de cuatro cilindros 1.5 TGI de 96 kW de potencia (131 CV) y 200 Nm, el cual va asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades y tracción delantera.

Longitud: 4.282 mm
Anchura: 1.816 mm
Altura: 1.459 mm
Distancia entre ejes: 2.636 mm
Maletero: 275 litros

Subaru XV GLP

Tracción total y gran equipamiento en seguridad

Lanzado en 2016, Subaru aprovechó para renovar al XV el año pasado. Entre las principales mejoras, destaca un aspecto exterior más estilizado que en la generación anterior. Tiene una longitud de 4,46 metros y cuenta con cuatro niveles de equipamiento disponibles, que añaden elementos como faros led direccionales, cámara de visión trasera, volante y pomo de la palanca de cambios recubiertos en cuero, espejos retrovisores plegables eléctricamente, barras de techo, pedales de aluminio y sistema multimedia con pantalla de ocho pulgadas. En términos de seguridad, el XV está muy bien equipado, con el paquete EyeSight de serie en todas las versiones, y contiene asistentes como un sistema de frenado automático de emergencia, programador de velocidad activo o el sistema de mantenimiento de carril.
El modelo en cuestión se sirve del motor bóxer gasolina 1.6i de 84 kW (114 CV) de potencia con cambio automático de tipo CVT y tracción total, al que se le ha añadido un sistema de inyección gaseosa de GLP, así como un depósito extra de 40 litros para este mismo gas.

Longitud: 4.465 mm
Anchura: 1.800 mm
Altura: 1.595 mm
Distancia entre ejes: 2.665 mm
Maletero: 385 litros

Skoda Octavia G-Tec

Nuevo motor con transmisión automática DSG de doble embrague

La berlina de Skoda cuenta desde este mismo año con un nuevo motor de GNC, así como con un depósito de de gas de mayor capacidad. Sus 4,67 metros de largo lo convierten en el modelo más largo de esta lista, con un gran espacio para los ocupantes y un maletero con una capacidad de 590 litros, ampliables hasta los 1.580 litros con la segunda fila de asientos abatida. Se ofrece con las carrocerías sedán y familiar –Combi–, y en los acabados Active, Ambition y Style. En cuanto al equipamiento, el Octavia G-TEC incorpora pantalla central de ocho pulgadas con conectividad para smartphones, climatizador bizona, control de crucero adaptativo, asistente de ascenso en pendiente o sensores de aparcamiento traseros.
El Octavia dejó de ofrecerse con el motor 1.4 TSI G-Tec de 81 kW (110 CV) en el verano de 2018. El anterior bloque a gas deja paso a un nuevo motor 1.5 TSI G-Tec con 96 kW (130 CV), que solo está disponible con transmisión automática DSG de doble embrague con siete velocidades y tracción delantera.

Longitud: 4.670 mm
Anchura: 1.814 mm
Altura: 1.461 mm
Distancia entre ejes: 2.686 mm
Maletero: 590 litros

SsangYong Tivoli GLP

Interior amplio, moderno y tecnológico

La nueva generación del Tivoli ya ha sido presentada, pero, a falta del estreno de la nueva variante de GLP, la única opción disponible se articula en torno a la anterior generación. Con sus 4,20 metros de longitud, el Tivoli de GLP ofrece un interior amplio, moderno y tecnológico, con un maletero que cuenta con 327 litros de capacidad y que puede aumentar hasta los 1.019 litros con la segunda fila de asientos abatida. Con el acabado Line, este SsangYong Tivoli trae una completa dotación de equipamiento, entre el que cabe destacar, llantas de aleación de 16’’, luz diurna de tipo LED, sistema de audio con mp3, manos libres Bluetooth y conexión USB, climatizador manual, control de crucero, ordenador de a bordo, volante multifunción, ABS, ESP, control de arranque en pendiente o sistema de control de la presión de los neumáticos.
En lo que a motores se refiere, el Tivoli GLP solo está disponible con el motor gasolina de cuatro cilindros de 1.5 litros con kit GLP de 94 kW (128 CV) de potencia, cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera.

Longitud: 4.202 mm
Anchura: 1.798 mm
Altura: 1.590 mm
Distancia entre ejes: 2.600 mm
Maletero: 327 litros

Volkswagen Golf TGI

Nuevo motor y un tercer tanque de gas para aumentar la autonomía

Al igual que el A3 y el León, el Golf TGI introduce las mismas mejoras en lo que a nivel de prestaciones se refiere: un nuevo motor y un tercer tanque de gas para aumentar la autonomía. Mide 4,25 metros de longitud y mantiene el mismo diseño que la actual generación. El maletero, debido a al tercer depósito de gas, solo dispone de 291 litros de capacidad, que se pueden ampliar hasta los 1.181 litros con la segunda fila de asientos replegada. Cuenta con diferentes acabados y el interior dispone de amplias posibilidades de personalización, pudiendo elegir instrumentación digital o molduras del color de la carrocería. Una pantalla de ocho pulgadas con conectividad para smartphones, navegador, sensores de aparcamiento o frenada autónoma de emergencia completan la extensa dotación de equipamiento de la que puede hacer gala el Golf.
Este modelo cuenta con un bloque gasolina de cuatro cilindros que desarrolla 96 kW (130 CV) y sustituye al anterior 1.4 TGI de 81 kW (110 CV).

Longitud: 4.258 mm
Anchura: 1.790 mm
Altura: 1.492 mm
Distancia entre ejes: 2.620 mm
Maletero: 291 litros

Dacia Sandero Stepway GLP

Nivel de equipamiento específico y 320 litros de maletero

Con sus 4,09 metros de largo, el Dacia Sandero Stepway aglutina un nivel de equipamiento específico, una carrocería que añade protecciones de plástico, así como una altura al suelo 4 cm más larga comparado con el resto de modelos. Tras una actualización en 2017, ha recibido un ligero lavado de cara y ahora cuenta nuevos grupos ópticos, pilotos y paragolpes. En el interior, las mejoras se reducen a una mayor habitabilidad gracias a nuevos huecos portaobjetos, nuevas molduras, así como un volante de nueva factura. El equipamiento es realmente contenido; y es que de serie no incorpora elementos como aire acondicionado. Cuenta con un maletero con 320 litros de capacidad, que se puede incrementar hasta los 1.200 litros con la segunda fila de asientos abatida. La dotación de seguridad ofrece sistemas como asistente de frenada de emergencia o asistente de arranque en pendiente.
Bajo el capó se esconde un motor de
gasolina tricilíndrico de 900 cc que extrae 66 kW (90 CV) de potencia y 140 Nm de par máximo. Va asociado a una transmisión manual de 5 velocidades y a tracción delantera.

Longitud: 4.089 mm
Anchura: 1.761 mm
Altura: 1.615 mm
Distancia entre ejes: 2.589 mm
Maletero: 320 litros