Los lugares perfectos para un descanso digital

Son los últimos lugares del planeta sin Internet, donde no existe el riesgo de constantes interrupciones ni te pasas el día mirando a una pantalla.

Los tiempos actuales nos exigen estar permanentemente conectados a Internet. Pero en este mundo plenamente interconectado, y quizá como rebeldía ante la esclavitud de las nuevas tecnologías, surge la paradoja de los destinos digital detox, donde la conexión a la Red no es posible.

Macizo de Altái

Las montañas doradas de Mongolia

El macizo de Altái es un paraíso natural en el corazón de Rusia. Un lugar perfecto para explorar picos, descubrir ríos y hacer senderismo por los valles remotos de esta región rusa cuyos paisajes parecen sacados de otro planeta.

Casi un 20% de su territorio es reserva natural y en muchos de estos lugares resulta absurdo llevarse el móvil porque no hay conexión a Internet.

El lugar perfecto para desconectar.

Macizo de Altái

Isla Flinders

Un lugar remoto de Tasmania, en Australia

La isla Flinders probablemente formó parte del puente de arena que hace siglos unía Tasmania con la Australia continental.

Un paso natural que se perdió como consecuencia de la subida del nivel del mar durante la última glaciación. Los primeros habitantes fueron cazadores de focas, pero hoy la isla recibe a algunos atrevidos turistas, que disfrutan de la combinación de pequeñas colinas de granito con dunas de arena. Un bellísimo paisaje que no necesita de la tecnología.

Isla Flinders

Archipiélago de Svalbard

El reino del oso polar en Noruega

Las islas Svalbard se encuentran en pleno océano Ártico, a medio camino entre Noruega y el Polo Norte. Quien acude a este archipiélago lo hace para encontrarse con una naturaleza virgen y una fauna única, en un entorno aparentemente hostil, pero con una belleza hipnótica.

Un destino sostenible que vive de espaldas a las nuevas tecnologías, donde habitan varios miles de osos polares a -14o en invierno y una máxima de 6o en verano.

Archipiélago de Svalbard

Isla Palawan

Pequeño paraíso de Filipinas

Bajo el nombre de Isla Palawan se agrupan casi 1.780 islas paradisiacas en Filipinas. Es uno de los ecosistemas mejor preservados y con mayor diversidad del planeta. Si deseas encontrar un destino recóndito, con bonitas playas y estupendos lugares para bucear, este puede ser tu paraíso.

Sin embargo, no busques una red wifi. En muchas de estas islas no lo encontrarás y eso es, precisamente, parte de su encanto.

Isla Palawan

Parque Yellowstone

El Parque Nacional más antiguo de EE.UU.

La mayor parte del Parque Nacional de Yellowstone está ubicada en el extremo noroeste de Wyoming, aunque se adentra parcialmente en los estados de Idaho y Montana. Con casi 9.000 m2, es más fácil encontrar lugares sin acceso a Internet que redes Wifi. Entre los sitios más visitados del Parque está el geiser Old Faithful, la cuenca Biscuit Basin con sus numerosos lagos termales de vivos colores, el Gran Cañón de Yellowstone o el valle de Hayden. Puedes sacar el móvil, pero solo para fotografiarlos.

Parque Yellowstone

La Antártida

Un mar de hielo

No hace falta ser científico ni explorador para hacer turismo en La Antártida, pero sí tener la mente abierta para enfrentarse a las bajas temperaturas y a la desconexión tecnológica. Sin embargo, los increíbles paisajes de nieve y hielo, y su fauna salvaje lo compensan todo. Un viaje al fin del mundo donde el clima va a marcar el itinerario, aunque probablemente podrás hacer senderismo o kayak, andar sobre las grietas de un glaciar o conocer el silencio que se respira en el casquete polar.

La Antártida