LeasePlan apuesta por el renting flexible como solución de movilidad en el nuevo escenario económico
La alerta sanitaria provocada por la COVID-19 ha transformado el mundo tal y como lo conocíamos. Las reglas del juego han cambiado, quizá para siempre. Sin embargo, y como en toda crisis, existe una oportunidad de reinventarse en diferentes áreas. Algunas ya habían cobrado protagonismo en los últimos tiempos, como el comercio electrónico y, paralelamente, el sector de la logística y la distribución.
La pandemia del coronavirus ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos, haciendo que tengamos que adaptarnos a una nueva realidad. Aún es pronto para hablar de datos, pero lo que sí tienen claro las empresas es que deben tomar decisiones que mitiguen sus riesgos. Por esta razón, una herramienta de movilidad como el renting flexible cobra máximo interés y actualidad en estos momentos de incertidumbre. Se trata de una propuesta inteligente para las empresas y autónomos, ya que se adapta a sus necesidades de negocio, picos de producción o de demanda.
LeasePlan apuesta por el renting flexible como solución de movilidad en el nuevo escenario económico, ya que permite dar respuesta a las estacionalidades coyunturales de los negocios y a aquellos proyectos con duración incierta.
Más valor, menos riesgos
El renting flexible es perfecto para quien necesita un vehículo para un momento dado o un trabajo determinado. El usuario disfruta de su automóvil cuando la necesita y por un coste inferior al de un vehículo en propiedad. Además, dispone de una amplia gama de vehículos; y todo está incluido, desde el mantenimiento, a la cobertura en caso de averías, cambio de neumáticos y demás tipos de servicios.
Tal y como ha explicado el CEO de LeasePlan Alberto Sáez, “sabemos que empresas y autónomos precisan de soluciones de movilidad que les ayuden a mitigar riesgos y ahorrar. En este sentido, creemos estar en condiciones de ofrecer un servicio que puede ser atractivo y servir de mucha ayuda. No podemos obviar las nuevas necesidades de negocio surgidas en este periodo de confinamiento, con la parada de la actividad empresarial y la incertidumbre económica de los próximos meses”.
5 razones para apostar por el Renting Flexible
El Renting Flexible engloba innumerables ventajas para quien busca una solución basada en la rentabilidad, la flexibilidad y el servicio. Estas son algunas de las razones por las que pensar en el Renting Flexible como garantía de éxito en tiempos post COVID-19:
– Relación calidad/precio: el usuario disfruta de las ventajas de tener un vehículo a su disposición, pero sin los costes que conlleva la compra de uno nuevo en propiedad.
– Tranquilidad: montar una empresa o sacarla adelante en tiempos difíciles implica multitud de preocupaciones. Con Renting Flexible la movilidad no tiene por qué ser una de ellas.
– Soluciones a medida: las empresas de hoy en día necesitan un renting que avance con ellas, adaptándose a sus necesidades. Esto se traduce en la posibilidad de no atarse a una única solución, pudiendo cambiar de solución en cualquier momento.
– Disponibilidad de modelos: los vehículos dotados de la última tecnología nos hacen la vida más fácil. Estrenar el modelo que más conviene como furgonetas, furgones, turismos o todoterrenos, en cada momento, es fundamental para encarar el futuro con ilusión.
– El mejor soporte: la conveniencia de enfocarse en el negocio implica no tener que ocuparse de asuntos como el mantenimiento, el cambio de neumáticos o las revisiones.
Objetivos en la gestión de la flota
LeasePlan ayuda a las empresas en la gestión de las flotas bajo los siguientes objetivos:
- Reducir costes.
- Favorecer el bienestar del empleado.
- Contaminarmenos.
- Gestión de la flota online: visión global gracias a la oficina online y toma de decisiones gracias a FleetReporting.
- Servicios para mejorar la movilidad: tarjeta de combustible y Vía T, reserva online de taller, servicio de cobertura, gestión de Sanciones Plus y vehículo de sustitución.
- Servicios para los más exigentes: consultoría (análisis y optimización de la movilidad), LeasePlan Renove (LeasePlan se encarga de vender la flota y gestionar el nuevo renting) y GreenPlan (reducción de emisiones para una movilidad sostenible).

¿Qué incluye el Renting Flexible?
Además de poder adaptar el tamaño de la flota, el Renting Flexible incluye una serie de beneficios clave que resultan muy atractivos para las empresas que quieren gestionar su negocio de la manera más cómoda.
Una de las grandes ventajas es el inmejorable servicio, apoyado en una asesoría que puede aconsejar desde la definición de una política de flota hasta la gestión integral de la misma, revisiones rápidas en dos horas, mantenimiento proactivo que incluye el servicio de alerta a los conductores dando información del estado de la flota, servicio integral de cobertura de accidentes, asistencia en carretera desde el kilómetro 0 o regreso al domicilio desde los 25 kilómetros, y gestión de las sanciones en nombre del conductor hasta la vía contencioso-administrativa.
En segundo lugar, la solución del Renting Flexible se basa en una idea de libertad, dando la posibilidad al empresario de moverse lo que desee a través de kilómetros ilimitados.
Hoy en día, la flexibilidad también adquiere una gran importancia. Este tipo de renting ofrece la posibilidad de dotar de un vehículo a un empleado temporal solo durante un mes, por ejemplo. Y como añadido, el usuario puede elegir el modelo más adecuado para cada momento, además de ajustar los costes y pagar cuando se necesite el servicio. De esta manera, podrá destinar recursos para otros objetivos empresariales.
La comodidad es otra de las características de este tipo de renting, donde el cliente no tiene que preocuparse por cuestiones secundarias, como el cambio de neumáticos, o ir a recoger o entregar el vehículo. Cuando el usuario necesita el vehículo, lo tiene. Y cuando no lo necesite, puede devolverlo sin penalizaciones.
Las ventajas del renting flexible

