Se tiende a pensar que, para ir de vacaciones, cuanto más grande el coche, mejor.

Eso puede ser cierto para aquellos que viajen cargados de equipaje y enseres, pero la verdad es que lo importante es que el vehículo se adapte a las necesidades de los viajeros y de su destino: no es lo mismo una escapada en solitario, un fin de semana en pareja o toda una quincena en la playa con los peques de la casa.

Es por eso que se debe analizar las opciones que se presentan, comprobar sus puntos fuertes y débiles y, sobre todo, que se ajusten a lo que se necesita. ¿Tendría sentido optar por un pesado y poco aerodinámico SUV de siete plazas si solo van a ir dos en el coche? Por supuesto que no. Por ese motivo, os traemos 5 coches perfectos para irse de vacaciones que cubren un abanico de variantes bastante amplio.

Ford Fiesta

A priori los utilitarios no son los primeros automóviles que se vienen a la cabeza para encarar un largo viaje, pero la mayoría de los representantes del sector tienen espacio de sobra como para que dos personas lleven lo suficiente para disfrutar de un fin de semana o de un puente largo. El Ford Fiesta es un modelo que destaca en este aspecto, y es que la versión de cinco puertas ofrece un maletero de más de 300 litros, por encima de la media de sus rivales, que con los asientos abatidos supera los 1.000, una cifra más que reseñable. Más allá de lo práctico, es un coche de diseño desenfadado y con buena aerodinámica, lo que le permite ahorrar combustible en carretera abierta, sobre todo con el motor gasolina de 75 CV, que homologa un consumo de apenas 5,3 l/100 kilómetros.  Te puedes hacer con él en LeasePlan por solo 240 euros al mes.

Mercedes Clase A

El compacto de acceso a la gama de Mercedes es un modelo asequible para entrar en el territorio de las marcas premium, algo que es sinónimo de mayor calidad, acabados mejor rematados, etc. El alemán ofrece una variedad mecánica con opciones para todos los gustos, pero entre todas ellas destaca su variante híbrida enchufable, el Clase A 250 e. Su sistema de propulsión desarrolla unos contundentes 218 CV, por lo que las prestaciones están aseguradas, disponiendo de un bloque eléctrico de 75 kW (102 CV) que puede mover el coche como un “cero emisiones” durante más de 70 kilómetros, gracias a su batería 15,6 kWh. Esto resulta en un consumo de solo 1 l/100 km con la batería cargada, lo que supone un ahorro importante, sobre todo en viajes cortos. El único pero de esta versión es que su maletero es algo menor que el de las no electrificadas, pero a pesar de ello tiene una capacidad bastante solvente de 310 litros. Está disponible desde 481 euros al mes.

Seat León Sportstourer

A pesar del auge de los todocaminos, el segmento C sigue siendo uno de los favoritos del mercado: tamaño compacto, habitabilidad interior suficiente para casi cualquier circunstancia, conducción ágil… y, además, para los que necesitan algo de espacio extra las versiones “ranchera” añaden un plus de versatilidad bastante interesante. El Seat León es todo un superventas desde hace años y su variante Sportstourer es perfecta para quienes busquen hueco adicional: su maletero de 620 litros es de los mejores entre sus rivales. Además, la nueva generación del modelo español luce un diseño que entra por los ojos, exhibiendo músculo en una carrocería de proporciones atléticas y dinámicas. Por último, de los distintos motores con los que se ofrece, los diésel son auténticos “mecheros”, siendo el 2.0 TDI de 115 CV el mejor ejemplo de equilibrio gracias a unas prestaciones correctas y a un consumo de solo 4,3 l/100 km. Hacerse con él solo supone 316 euros mensuales.

Skoda Kamiq

Son los vehículos de moda, así que es lógico que los SUV sean una opción que contemple casi cualquier conductor actual. De nuevo, aunque fueron los C SUV lo que abrieron la brecha, sus hermanos pequeños han irrumpido con fuerza en el mercado, pues su propuesta es similar, pero en unas dimensiones algo más contenidas, para aquellos que no necesiten un espacio exagerado. El Skoda Kamiq es uno de los representantes del segmento con opciones tan interesantes como la combinación de un motor gasolina de 110 CV con el rápido y efectivo cambio automático DSG de siete velocidades, que aporta un plus de comodidad a la conducción. En LeasePlan está disponible por 324 euros al mes.

Seat Tarraco

Aunque todas las anteriores son opciones versátiles que valen casi para cualquier tipo de necesidad, cuando se trata de unas vacaciones en familia, con dos o más hijos y todos los “trastos” que hay que llevar con ellos, lo que hace falta es espacio, mucho espacio. En ese caso lo mejor es optar por un modelo de gran tamaño y, actualmente, cada vez hay más SUV de este tipo entre los que elegir. El Seat Tarraco es uno de los más versátiles, pues se ofrece con configuraciones de siete o cinco plazas y, con esta última, está disponible con la interesante mecánica e-Hybrid híbrida enchufable de 245 CV, con etiqueta Cero de la DGT (y las ventajas que ello conlleva) y una autonomía eléctrica de casi 50 kilómetros que ayuda a rebajar el consumo en los viajes. Hacerse con él solo cuesta 517 euros al mes.

Eso sí, además de elegir correctamente el coche, también hay que tener en cuenta otros factores a la hora de viajar en verano. Ya sea para ir a la playa o para ir a la montaña, sigue estos consejos para conducir y evitarte cualquier tipo de problema.